Reflexión: Cuando el monstruo se burla del dolor.

Hay casos que duelen incluso sin conocer personalmente a las víctimas. Escuché uno en un podcast que me dejó pensando por días. Una mujer fue secuestrada, lastimada, y finalmente asesinada. Lo más cruel no fue solo el acto, sino lo que vino después: el agresor, se presentó en el funeral como si nada, llevando el collar que la víctima siempre usaba. Lo mostró frente a la familia, como si fuera un trofeo. Nadie pudo hacer nada. No había pruebas suficientes en ese momento. Solo el descaro.

Y ahí es donde me pregunto: ¿cómo se le llama a alguien así? ¿Qué tipo de monstruo no solo destruye una vida, sino que se alimenta del dolor ajeno, lo exhibe y se burla? No hay palabra que alcance. No hay justicia que repare.

La familia, demasiado buena, lo dejó entrar. Tal vez por miedo, por respeto porque según en ese momento le estaba ayudando a buscarla. Pero ese momento, esa imagen del collar en el pecho del agresor, es una herida que no se borra nunca de la familia.

Este tipo de personas no deberían caminar libres. No por venganza, sino por respeto a la vida, a la dignidad, al duelo. Porque hay límites que, cuando se cruzan, ya no se trata solo de leyes, sino de humanidad.

Una mirada que sí importa

Afortunadamente, también existen personas que luchan por la verdad, que acompañan a las víctimas y que no permiten que sus historias se pierdan en el silencio. Muchos de esos espacios están en los podcasts, donde se cuenta lo que los medios tradicionales muchas veces ignoran o distorsionan, hay varios y entre ellos destacar a "pepe&chema" que gracias a ellos han salido algunos más que dan información ya que hay muchas cosas que no sabemos como podemos reaccionar o a quien recurrir si pasa algo, también exigir a las autoridades que hagan bien o que al menos hagan su trabajo, por que sí, nosotros les pagamos a ellos con nuestros impuestos y al menos eso deben de hacer nosotros deberíamos de ser sus jefes porque trabajan para nosotros.

Por otra parte, mientras los noticieros se enfocan en el morbo y en los victimarios —porque eso “vende”—, estos podcasts nos muestran el otro lado: el de las víctimas, sus familias, su dolor, su dignidad. Y eso, en un mundo tan saturado de ruido, es profundamente valioso.

Escuchar, empatizar y visibilizar también es una forma de justicia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ELIXIR!! XIII

Acoso sexual y machismo- Impunidad en México

La televisión en México - TV abierta CONTRA TV de paga e Internet